Ciudad de riesgo

Estas son las consecuencias de una ciudad habitada exclusivamente por dobles de riesgo...
Publicidad de Rexona (click)
El blog de Cocodrilo

Hallan a 2 soldados japoneses perdidos en la Segunda Guerra Mundial. Desaparecieron en Filipinas, cuando peleaban contra los yanquis, y ahora los encontraron en la selva de Mindanao, una isla filipina.

Foto de uno de los japos cuando integraba el ejército.
Un programa inteligente, una señora muy culta... la mejor manera de demostrar el buen nivel cultural de los argentinos.
Viernes 18

Durante la Guerra de Irak (!?), el ejército iraquí no utilizó su pequeña flota de aviones, ya que frente a la estampida yanqui hubiera sido un desperdicio (suicidio). Pero la mayoría de los aviones se esfumaron frente a las narices de los satélites espías, desaparecieron sin dejar rastros...
Se dio a conocer el lanzamiento de la película "El Código Da Vinci". La misma, se estrenará, al menos en Yanquilandia, el 19 de mayo de 2006.

Si señores, estoy escuchando, recien salidito y con olor a plástico nuevo, el disco del master, el alma de Aerosmith... Joe Fuckin' Perry.
El 3 de mayo sacó su cuarto albúm como solista, despues de 21 años de no colgarse solo. Esta vez, con más plata, para una mejor producción, y sin pelearse con nadie.
El albúm, llamado simplemente "Joe Perry", consta de 11 canciones, en las cuales deja demostrado no solo que es uno de los mejores guitarristas de la historia, sino también, que sabe cantar. Si, canta en todos los temas, menos en los 2 instrumentales.
Por lo que pude escuchar hasta ahora, el disco esta exelente. Hasta se da el gusto de hacer una versión de "The cristal ship" de The Doors, que quedó bárbara.
La obra, fue grabada en los estudios propios del guitarrista, que tiene en el sótano de su humilde hogar. Y el muchacho, no se conformó con la guitarra, y se encargó de la voz, el bajo y los teclados.
Más no puedo pedir. El disco que había estado esperando por años, está en mis manos... y ahora... "dejemos que la música hable".

No, no son los nuevos anfitriones de las películas "Tales from the crypt". Son Keith Richards y Mick Jagger, en un mini concierto que realizaron hoy en las puertas del conservatorio de música clásica Julliard (New York).
Hoy se confirmó que en febrero de 2006, vienen a la Argentina. Y es que están por sacar un nuevo disco después de siete años de falta de creatividad, y obviamente, iniciaran una gira para promocionar dicho trabajo, y de paso juntar unos 300 millones de dólares más o menos (lo que juntaron en su última gira).
La gira empieza en Estados Unidos, más precisamente en Boston (tierra de Aerosmith), el 21 de Agosto del corriente, sigue por América Latina (pasando por Buenos Aires), continúa por Asia y termina en el verano europeo.
Obviamente no dejaré de asistir al show, que seguramente se hará acreedor del 10% de mi sueldo, y en el que veré muchas chicas alocadas con flequillo, muchos muchachos feos con flequillo (danger!), pero podré disfrutar de buena musica y de un espectáculo que toda persona nacida en el siglo XX no puede dejar de presenciar...
Un poco de opio, para soportar la espera de que Aerosmith se decida a venir.
Para más información (sin sentido)
Este cuatrimestre estoy cursando "Emprendimiento de Nuevos Negocios”, materia que se basa en un trabajo grupal, un proyecto de un negocio, que tenemos que elaborar durante todo el cuatrimestre.
Mi invención, para un nuevo negocio, fue la de “pastillas efervescentes de café”. La idea es una pastilla, de tamaño un poco más grande que una aspirina, que al arrojarla al agua rápidamente se disuelva, (como lo haría una pastilla de “Redoxon”), y el café quedaría listo. No haría falta revolver, lo cual simplifica los pasos, ya que vendría en varios sabores (dulce, amargo, con leche, etc.), y la efervescencia se encargaría de distribuir el café en todo el posillo, taza o vaso descartable.
Lo pensé para hacer las cosas más fáciles, ese es el lema o visión de la empresa: “hacer las cosas más fáciles”. Y de verdad traería algunos beneficios, sobretodo para las empresas. Es que, uno de los problemas de las empresas con el personal, es el “cafeteo”, es decir, aquellos que se pasan la mayor parte del día laboral, tomando café, dejando de lado sus actividades.
Por lo tanto, con este café, las empresas podrían darle, por ejemplo, 10 pastillas de café por semana a cada empleado, y colocar un dispenser (agua caliente agua fría) para que se preparen el café. De esta manera, se estarían ahorrando plata (en cantidad de café), y aprovechando más el tiempo del empleado.
Además, la efervescencia es un gancho, para hacer que el consumidor se interese. A muchos les gusta ese jueguito de la efervescencia, que además de hacer rápido un café, le daría espumita en la parte superior sin necesidad de estar batiendo un café instantáneo.
Otra ventaja, es que se vendería en cajitas, como las “Mentitas”. Lo que abarataría costos, al no ser un frasco de vidrio, y además podrá venderlo tanto el supermercado como el vendedor ambulante. Esto último es muy importante, ya que a la hora de vender algo de consumo masivo, estar lo más accesible posible es fundamental.
Ahora bien, resulta que ya tengo casi terminado el modelo de empresa, pero me falta algo fundamental... el nombre del producto. Y a eso viene todo esto. Necesito sugerencias de nombre, algo que identifique al producto. Es muy importante, porque al ser un producto nuevo, va a identificarse con la marca (si se hace buena publicidad), como lo es "Scotch" en cintas adhesivas por ejemplo.
Sugerencias para el nombre, u otro aspecto del producto, serán muy bien recibidas. También me interesaría conocer alguna idea de producto que tengan en mente.
Que quede constancia, que el primer (y tal vez el único), comentarista de este weblog, fue el Sr. Matías Laporte.
Desde ya, mis disculpas a Matías.
Ajá, maldita grafología. Resulta que hoy en el trabajo, me enteré que una compañerita (de 42) sabía algo de esta técnica. Y bueno, para probar le dije que me investigue la letra.
Me hizo escribir la palabra "geografía", y luego de un análisis de unos 30 segundos, la muy forra me dijo: ''Mirá, lo único que te digo, es que dejás las cosas inconclusas, porque no cerrás la pata de la letra (g)''.
Lo peor es que dio en la tecla. Enseguida, se me vino a la mente este blog (?), y otras tantas cosas que pienso y digo que voy a hacer, y nunca hago, o peor, nunca termino. Por eso, hoy prometí escribir, y aquí estoy, demostrando que no todo lo dejo por la mitad. Si fuera así, me echarían del laburo (:P).
Pero la historia no termina, porque también me dijo que había algo relacionado con el sexo. Y después de preguntarle 10 veces que era, me dijo que ''pensaba mucho y hacia poco''. Uuuy!, la bronca que me dio. Ahí nomás, dejé de creer en la grafología...

conclusión de que si el contenido es bueno, no importa como se vea.